¿Qué es Evaluación?
La
evaluación de los aprendizajes es un proceso, a través del cual se observa,
recoge y analiza información relevante, respecto del proceso de aprendizaje de
los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y
tomar decisiones pertinentes y oportunas para optimizarlo. La evaluación es un
proceso sistemático y continuo que integra todas las experiencias de enseñanza
y aprendizaje para determinar el nivel o grado de efectividad en que los
alumnos alcanzan objetivos dentro de un programa educativo.
La evaluación debe
servir de ayuda para elevar la calidad del aprendizaje y aumentar el
rendimiento de los alumnos.
Es un proceso
integral que permite valorar los resultados obtenidos en términos de los
objetivos propuestos, acorde con los recursos utilizados y las condiciones
existentes.
Podemos definir la
Evaluación como un proceso de obtención de información y el empleo de las misma
para formar juicios que, a su vez, se usan para la toma de decisiones.
se evidencia que la
tarea de evaluar es una actividad compleja y al mismo tiempo constituye una
función fundamental en la labor del docente, lo cual exige analizar el proceso
educativo con mucho detenimiento para emitir juicios valorativos que faciliten
la oportunidad de enfrentarse a una serie de asuntos y problemas difíciles de
carácter
psicopedagógico,
teórico y práctico, que requiere de un acto reflexivo para la toma de
decisiones.
Ahora bien desde el
punto de vista educacional, existen varios aspectos que debemos destacar:
- Primero, debe tomarse en cuenta que la evaluación implica un proceso sistemático, destacándose de este modo las improvisaciones y las observaciones no controladas.
- Segundo, la evaluación debe partir de principios que los objetivos educacionales han sido previamente establecidos y clasificados. este requisito es fundamental, ya que, sin objetivos previamente determinado resulta imposible averiguar la cantidad y calidad de los logros obtenidos.
- Tercer lugar, es necesario hacer notar que la evaluación es un proceso integral, ya que atiende a todas las manifestaciones de la conducta del individuo. finalmente, la Evaluación es un proceso continuo, porque su acción se integra permanentemente en el proceso educativo y es parte intrínseca del mismo
¿Qué es Medición?
Medición es el
proceso mediante el cual se asignan números a los atributos o características
de las personas, objetos o eventos de acuerdo a unas reglas o indicadores
claramente establecidos.Todo datos o información que pueda ser precisada en
forma concisa y concreta es considerada real y verdadera y, por tanto, se le
adjudica validez.Por consiguiente, la medición es fundamental para que nuestros
juicios y opiniones sean precisos y válidos. La misma es un método alternativo
voluntario para las partes, donde una tercera persona esta con los implicados,
pero no impone la solución.
El ser humano desde
que nace esta en continuo proceso de nacionalización, en este proceso, la
escuela tiene gran importancia, ya que actúa como puente de introducción del
individuo a la sociedad, como futuros profesionales, debemos estar formados y
conocer estrategias de mediación para afrontar los conflictos que puedan surgir
en el ámbito escolar.
Relación entre Medición y Evaluación
Lo importante entre
medir y evaluar el aprendizaje no es la cantidad de conocimientos que se
aprenden, sino la calidad del desempeño del alumno.
Cuando nos refiramos
en el futuro al proceso de evaluación deberemos indicar que este proceso
implica medir y evaluar, ya que no sólo deseamos averiguar cuánto saben los
estudiantes sino que también debemos informarnos sobre la calidad del
repertorio adquirido para así poder tomar mejores decisiones. Además, no
debemos ignorar que un buen proceso de medición y evaluación implica considerar
lo siguiente:
A) Expectativas de
logros claramente especificadas
B) Mediciones y
evaluaciones confiables
C) Las mediciones y
evaluaciones de calidad dependen de los procedimientos usados
D) La medición y
evaluación sólo nos proporciona una nuestra de los que los estudiantes
saben la existencia de factores que
pueden causar distorsiones en los resultados
No hay comentarios:
Publicar un comentario